enviar correo electrónico info@xinhuatextile.com
¿Necesitas ayuda?+86 -13805995216
En el marco del auge de la agricultura verde, las telas no tejidas, como material ecológico y sostenible, están reemplazando gradualmente a las tradicionales láminas de acolchado agrícola gracias a sus ventajas únicas, como su ligereza, transpirabilidad, capacidad de aislamiento térmico y de retención de humedad, y su biodegradabilidad. Se están convirtiendo en un elemento clave para impulsar el desarrollo agrícola sostenible. Las telas no tejidas desempeñan un papel fundamental en numerosos sectores agrícolas, como el cubrimiento de invernaderos, el aislamiento de plántulas de arroz y la conservación de frutas. Son cruciales para reducir la contaminación por residuos, mejorar la calidad de los productos agrícolas y proteger el medio ambiente agrícola.
I. Avances en la investigación de telas no tejidas agrícolas a nivel nacional e internacional
Las telas no tejidas agrícolas son materiales textiles no tejidos utilizados en la producción agrícola. Están compuestas por fibras orientadas o dispuestas aleatoriamente, reforzadas por fricción, cohesión o unión entre ellas. Se fabrican principalmente con materiales como polipropileno (PP), polietileno de alta densidad (HDPE), alcohol polivinílico (PVAL), poliestireno (PS) y tereftalato de polietileno (PET). El concepto de telas no tejidas se propuso por primera vez en Estados Unidos en 1942. En 1976, se utilizaron por primera vez como cubiertas para invernaderos en algunas partes de Europa, lo que marcó el inicio de su aplicación generalizada en la agricultura. A finales de la década de 1970, Japón desarrolló una película de acolchado no tejida, ligera y transpirable, para cubrir tierras de cultivo, lo que desencadenó una segunda revolución agrícola. Sus aplicaciones se ampliaron para incluir la protección contra insectos y aves, la prevención de enfermedades en hortalizas y el control de heladas. Mi país introdujo la tecnología de embolsado de papel procedente de Japón en 1981, y para 1993 ya se utilizaba ampliamente en los huertos de manzanas de la región de Jiaodong y, posteriormente, en las zonas frutícolas del norte y del sur de China. Desde la década de 1990, los países desarrollados han comenzado a producir láminas de acolchado no tejidas biodegradables que se degradan rápida y completamente en el suelo sin causar contaminación ambiental.
La investigación sobre telas no tejidas en mi país comenzó relativamente tarde. En 1988, se introdujeron las líneas de producción de telas no tejidas de filamentos, que se pusieron en producción en masa. Posteriormente, las telas no tejidas se utilizaron para cubrir cultivos como pimientos, apio, espinacas y puerros en campos abiertos e invernaderos, logrando excelentes resultados de cultivo y beneficios económicos. En 1997, el gobierno propuso el desarrollo de telas no tejidas agrícolas en el catálogo de la industria correspondiente, lo que marcó el inicio de la investigación y el desarrollo de telas no tejidas en el sector agrícola de mi país. Desde el año 2000, el acolchado no tejido se ha utilizado ampliamente en la producción agrícola de mi país. La prohibición total de las bolsas de plástico de polietileno en 2008 impulsó el auge de la industria de telas no tejidas. En 2017, mi país promulgó normas nacionales para acolchado totalmente biodegradable, revisando el etiquetado de las películas de acolchado existentes. Actualmente, el acolchado no tejido de polipropileno es un material fundamental en la producción agrícola, y sus problemas de envejecimiento y degradación se han convertido en un tema de investigación de gran interés.
II. Efectos múltiples de las telas no tejidas sobre las propiedades físicas y químicas del suelo
(I) El efecto regulador de los acolchados no tejidos sobre la temperatura del suelo
Los acolchados no tejidos de polipropileno poseen excelentes propiedades de aislamiento térmico y pueden reducir eficazmente las fluctuaciones de temperatura en la capa superficial del suelo. Un estudio publicado en el informe "Análisis de las perspectivas de inversión y la investigación de mercado de la industria de telas no tejidas en China 2025-2030" muestra que cubrir los campos de lechuga con 120 g/m² de acolchado no tejido aumenta significativamente la temperatura de la superficie del suelo y la de la capa superficial (5-20 cm de profundidad) durante el invierno. En días soleados de invierno, la temperatura promedio de la superficie del suelo con acolchado fue 2 °C superior a la de las zonas sin acolchado. Especialmente durante las noches más frías del invierno, la temperatura de la superficie del suelo con acolchado no tejido puede aumentar hasta 2,6 °C. En un experimento de cultivo con restricción radicular de la variedad "Sandía Xiangxiu", el uso de acolchado no tejido resultó en temperaturas más elevadas en la zona radicular (5-25 cm de profundidad) que en el grupo de control. La temperatura promedio en la zona radicular a 15 cm de profundidad aumentó 2,43 °C, y a 25 cm, 2,6 °C. Además, el acolchado no tejido proporciona sombra en verano, protegiendo a las plantas de la luz solar intensa, lo que ha impulsado su uso generalizado en el cultivo de plántulas de hortalizas. La temperatura del suelo influye en el crecimiento vegetal al afectar los procesos químicos y biológicos del carbono y el nitrógeno. Regular la temperatura del suelo es fundamental para la producción agrícola.
(II) El impacto del mantillo no tejido en la retención de agua del suelo
Las condiciones meteorológicas externas, como la temperatura, la humedad, la intensidad lumínica y la velocidad del viento, son los principales factores que influyen en la evaporación de la humedad del suelo. El acolchado no tejido puede modificar el impacto de estas condiciones en el suelo. Este tipo de acolchado bloquea la evaporación vertical, promueve la migración lateral de la humedad, aumenta la resistencia a la evaporación e inhibe la evaporación ineficaz, alterando así las variaciones diurnas de la humedad del suelo. Los experimentos han demostrado que el acolchado no tejido retiene significativamente la humedad del suelo a una profundidad de 10-15 cm. En comparación con un control, el suelo cubierto con 400 g/m² de acolchado no tejido mostró un aumento del 18 % en el contenido de humedad. Gracias a sus propiedades de retención de humedad, el acolchado no tejido no solo previene la evaporación, sino que también sirve como medio de almacenamiento para los cultivos. En la práctica, los cultivos con alta estabilidad de almacenamiento y bajos coeficientes de evaporación, como las judías y los tomates, pueden cubrirse con tejido no tejido para prolongar su vida útil.
(III) El efecto protector del mantillo no tejido sobre los nutrientes del suelo
El nitrógeno, el fósforo y el potasio presentes en el suelo son nutrientes esenciales para el crecimiento y desarrollo de las plantas, ya que las raíces los absorben y utilizan directamente. El acolchado con película no tejida reduce la erosión del suelo causada por el agua de lluvia, aumenta su porosidad, disminuye significativamente la pérdida de potasio, fósforo y nitrógeno alcalino disponibles, mejora la utilización de fertilizantes y promueve el crecimiento y desarrollo de las plantas. Experimentos relacionados han demostrado que, en comparación con el suelo sin cubrir, el acolchado con película no tejida reduce la pérdida de nitrógeno en un 48,3 % y la de fósforo en un 21,6 %. Además, el acolchado con película no tejida reduce significativamente la salinización superficial del suelo, lo cual tiene implicaciones positivas para la recuperación de terrenos abandonados y con deficiencia de sales.
(IV) Efectos del acolchado con tela no tejida sobre los microorganismos del suelo y la actividad enzimática
El acolchado altera la temperatura, la humedad y la permeabilidad al aire del suelo, afectando así la actividad enzimática y la diversidad microbiana. Los experimentos mostraron que, en comparación con la labranza convencional, la actividad de la deshidrogenasa aumentó un 75,09 % y la de la arilsulfatasa un 43,32 % bajo el acolchado de tela no tejida. Además, en comparación con el suelo sin acolchar, la abundancia bacteriana aumentó ligeramente bajo el acolchado de tela no tejida, pero la disminución en el contenido de metabolitos de azúcar fue menor. En los cultivos de melón de invierno, la abundancia bacteriana aumentó y la de hongos disminuyó tras el acolchado de tela no tejida, en comparación con el suelo sin acolchar. La relación bacterias/hongos (B/F) aumentó un 24,8 % en comparación con el suelo sin acolchar.
III. Las múltiples funciones de las telas no tejidas en la producción agrícola
(I) Ventajas del mantillo no tejido como material eficaz para el control de malezas en la agricultura
El mantillo negro no tejido tiene una baja transmitancia de luz. Al aplicarse entre las hileras de cultivo, dificulta la fotosíntesis efectiva de las malezas, impidiendo que sinteticen la materia orgánica necesaria para su crecimiento y provocando su muerte. Por lo tanto, en comparación con otros mantillos de colores, el mantillo negro no tejido es un material superior para el control de malezas. Los datos muestran que los campos cubiertos con mantillo negro no tejido alcanzan una tasa de control de malezas del 98,2 %, una mejora del 97,5 % con respecto al mantillo transparente tradicional. Los ensayos también demostraron que la germinación y el crecimiento de las malezas se suprimieron significativamente en los campos cubiertos con mantillo negro no tejido. El peso neto de las malezas en los campos cubiertos fue de 10,52 gramos por metro cuadrado, en comparación con 369,35 gramos por metro cuadrado en los campos sin cubrir. Esto reduce significativamente la cantidad de aplicaciones de herbicidas y la mano de obra necesaria para el deshierbe manual, disminuyendo así los costos de fertilizantes y mano de obra durante la siembra.
(II) El impacto de las bolsas no tejidas en la calidad de la fruta
El embolsado de fruta es un método importante para la producción de fruta de alta calidad. En comparación con las bolsas tradicionales de papel y plástico, las bolsas de tela no tejida ofrecen una excelente permeabilidad al aire y a la luz, son económicas, favorecen la coloración de la fruta y la protegen eficazmente contra plagas, aves y daños mecánicos. Actualmente, las bolsas de tela no tejida se utilizan ampliamente en la producción de fruta, reduciendo significativamente la incidencia de roya y sarna en los árboles frutales y los residuos de plaguicidas en la fruta, lo que garantiza su calidad. En comparación con las bolsas de papel tradicionales, las bolsas blancas de polipropileno no tejido presentan menores fluctuaciones de temperatura y humedad, moderan la intensidad de la luz, reducen las quemaduras solares y mejoran significativamente el acabado de la fruta. Por ejemplo, en la provincia de Shandong, las uvas, manzanas, melocotones, peras y otras frutas se embolsan con tela no tejida blanca durante su cultivo. Esto no solo mejora el acabado, el peso y el sabor de la fruta, sino que también reduce los residuos de plaguicidas, lo que se traduce en mayores beneficios económicos para los fruticultores.
(III) El efecto promotor del mantillo no tejido en el crecimiento y desarrollo de las plantas
En comparación con el acolchado de polietileno tradicional, el acolchado no tejido, como material ecológico, no solo regula la temperatura y la humedad del suelo, sino que también mejora significativamente su microambiente, aumentando su fertilidad y, por lo tanto, favoreciendo el crecimiento y desarrollo de las plantas. En comparación con la labranza convencional, el acolchado no tejido puede incrementar el peso fresco, la altura, el área foliar y la longitud de las ramas de los árboles frutales. Experimentos relacionados demostraron que las ramas de los melocotoneros crecieron 7 cm más al cubrirse con acolchado no tejido que al no cubrirse. La aplicación de acolchado no tejido en el cultivo de setas de paja redujo el tiempo necesario para que el micelio alcanzara su pleno desarrollo a 9,1 días, 3,3 días menos que sin cobertura. El rendimiento promedio alcanzó los 6,21 kg/m², en comparación con los 4,12 kg/m² obtenidos con acolchado, lo que representa un aumento del 50,72 %. El micelio también creció más grueso y denso.
(IV) El impacto de las telas no tejidas en la reducción de la incidencia de plagas y enfermedades en los cultivos
El acolchado del suelo cubierto con tela no tejida bloquea eficazmente el contacto directo entre patógenos y plagas del suelo y los cultivos, reduciendo significativamente la propagación de plagas y enfermedades y el uso de plaguicidas. Cubrir el arroz con tela no tejida bloquea eficazmente las enfermedades virales transmitidas por el saltahojas marrón, previniendo la aparición de la roya del arroz. Las investigaciones han demostrado que la incidencia de la roya del arroz en áreas totalmente cubiertas con tela no tejida fue del 7,00 %, con una incidencia de plantas enfermas del 0,75 %. En áreas sin cubrir, la incidencia fue del 19,00 %, con una incidencia de plantas enfermas del 1,94 %. El uso de tela no tejida para cubrir cultivos como el tabaco, el tomate y la fresa puede reducir eficazmente la propagación de enfermedades virales transmitidas por áfidos, disminuyendo la morbilidad y mejorando los beneficios económicos generales. Con la creciente atención a la seguridad alimentaria y la protección del medio ambiente, minimizar el uso de plaguicidas, garantizando al mismo tiempo la calidad y la seguridad de los cultivos, es una dirección clave para el desarrollo.
IV. Problemas y perspectivas futuras en la promoción y aplicación del mantillo no tejido de polipropileno
Mi país es el mayor productor y consumidor mundial de mantillo agrícola, con aproximadamente 50 millones de hectáreas en uso. Sin embargo, el mantillo no tejido representa actualmente solo el 1% del uso total de mantillo agrícola, lo que deja un vasto mercado y perspectivas prometedoras. Por ejemplo, la ciudad de Rizhao cuenta con aproximadamente 476.000 mu (manzanos, melocotoneros, perales, cerezos, fresas, kiwis, arándanos y otras variedades plantadas), pero el uso de mantillo no tejido es muy reducido, aproximadamente 12.000 mu (manzanos, melocotoneros, perales, cerezos, fresas, kiwis, arándanos y otras variedades plantadas), principalmente en huertos de fresas.
Las láminas de acolchado agrícola tradicionales dañan y contaminan el medio ambiente, permaneciendo en el campo durante décadas sin degradarse. Los fragmentos residuales de la lámina pueden compactar el suelo y reducir la permeabilidad al aire, afectando gravemente el crecimiento y el rendimiento de los cultivos. En cambio, las láminas de acolchado no tejidas de polipropileno se degradan en agua y dióxido de carbono, lo que las hace más ecológicas. Factores naturales como la luz, la temperatura, la humedad, los microorganismos y los insectos son las principales causas del envejecimiento y la degradación de las láminas de acolchado no tejidas. El envejecimiento y el costo son los principales obstáculos para la adopción generalizada de estas láminas. Por lo tanto, el desarrollo de láminas no tejidas de polipropileno resistentes al envejecimiento, biodegradables y de bajo costo se ha convertido en una prioridad de investigación. Asimismo, se debe aumentar la difusión y los subsidios financieros para las láminas de acolchado no tejidas con el fin de promover continuamente el desarrollo verde y sostenible de la agricultura del país.
En resumen, como material agrícola ecológico y respetuoso con el medio ambiente, la industria de las telas no tejidas demuestra numerosas ventajas en la producción agrícola, desempeñando un papel insustituible en la regulación de las propiedades físicas y químicas del suelo, la mejora del rendimiento y la calidad de los cultivos y la reducción de la contaminación agrícola difusa. Si bien aún existen algunos retos en su promoción, con el continuo avance tecnológico y el apoyo de las políticas públicas, la aplicación de las telas no tejidas en la agricultura sin duda se generalizará, impulsando así el desarrollo ecológico y de alta calidad de la agricultura de mi país.
Continúe leyendo, manténgase al tanto, suscríbase y le invitamos a que nos diga lo que piensa.
Derechos de autor
@ 2025 Xinhua Textile Co., Limited Reservados todos los derechos
.
RED SOPORTADA
Hi! Click one of our members below to chat on